Cristóbal Mardones revive la memoria con su nuevo libro: “Recuerdos Inesperados del Tiempo Perdido”

Entre el realismo mágico y la introspección, el autor chileno entrega una obra que dialoga con la nostalgia, el tiempo y los ecos que nunca se fueron.
¿Puede un recuerdo cambiar el presente? ¿Y si los momentos vividos no estuvieran tan lejos como creemos? Con esas preguntas como brújula, Cristóbal Mardones Díaz lanza su nueva obra literaria: Recuerdos Inesperados del Tiempo Perdido, un libro que se inscribe en la tradición del realismo mágico, pero con una sensibilidad profundamente personal.
“Escribí este libro pensando en los recuerdos que no avisan. Esos que llegan de pronto, con un olor, una imagen, una palabra… y nos obligan a detenernos”, señala Mardones.
A través de una serie de relatos breves, el autor construye un universo donde el tiempo no es una línea recta, sino un espiral. En este espiral, los personajes se ven envueltos por memorias que irrumpen en sus rutinas, fundiendo lo cotidiano con lo extraordinario, lo vivido con lo que aún duele o sigue brillando.
Cada historia del libro funciona como una puerta que se abre hacia momentos íntimos, donde lo olvidado recobra vida. Pero más que un ejercicio de nostalgia, Mardones propone una reflexión sobre el poder de la memoria como una forma de resistencia, como un modo de reconstruirse.
“No escribo desde la añoranza, sino desde la certeza de que hay fragmentos del pasado que siguen latiendo dentro de nosotros”, reflexiona el autor.
La obra ha despertado interés entre los lectores que buscan literatura con emoción y profundidad, y que se sienten interpelados por esos pequeños detalles que conectan lo emocional con lo simbólico.
Recuerdos Inesperados del Tiempo Perdido está disponible en Amazon, tanto en formato digital como impreso, y también puede encontrarse en distintas librerías del país. Toda la información sobre puntos de venta, entrevistas y eventos del autor está disponible en su sitio web: www.cristobalmardones.cl.
Más que un libro, esta obra es una invitación a mirar hacia dentro y preguntarse: ¿qué recuerdos te siguen esperando?